Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Mi equipo

Algo que a todos los fotógrafos (o a muchos de nosotros, creo) nos intriga es conocer el equipo que tiene aquel fotógrafo al que seguimos en redes sociales. Muchas veces creemos que «debe tener un equipo super caro», o «sin ese objetivo no se puede lograr ninguna foto como esa», pero esto no siempre refleja la realidad. De hecho, en la actualidad, hay cámaras y lentes muy económicos que permiten lograr fotografías de excelente calidad, aunque claro, para determinados resultados buscados, tanto cámara como objetivo y/o accesorios influyen. Lo más importante, desde mi punto de vista, es contar con aquel conjunto de elementos que conozcamos bien como para sacar el máximo provecho del mismo. A fin de cuentas, importa más la mirada de quien toma la foto sobre la escena, que el equipo que tengamos, que no es más que una herramienta para lograr el objetivo perseguido.

Actualmente cuento con lo siguiente:

  • Fujifilm X-T3 (Mirrorless con sensor X-Trans de 26MP formato APS-C)
  • Fujinon XF 10-24mm f/4 R OIS
  • Fujinon XF 35mm f/2.0 R WR
  • Fujinon XF 55-200mm f/3.5-4.8 R LM OIS
  • Flash Godox TT685f y radio transmisor Godox XPro-f
  • Trípode Benro iTrip FIT29A

Un poco de historia

Claro está que no siempre tuve el mismo equipo fotográfico, y tampoco es mi intención hacer un repaso de todas las cámaras que tuve (no han sido muchas tampoco hasta el momento), pero sí mencionaré parte del equipo que he utilizado para tomar algunas de las fotos que he realizado durante mis viajes.

En 2012 hice mi primer viaje a Europa y para entonces pude contar con mi primera cámara réflex; una Canon T2i (APS-C de 18MP con procesador Digic 4) que compré con el lente de kit, el Canon EF-S 18-55mm f/3.5-5.6 IS y sumé el Canon EF-S 55-250mm f/4-5.6 IS. Con ese equipo daba mis primeros pasos en la fotografía de viajes, y he logrado fotografías de muy calidad de imagen. Claro que el 18-55, si bien es un lente razonablemente bueno, tenía algunas aberraciones sobre los bordes y deformaba un poco la imagen en 18mm. En cambio el 55-250 es un lente de una calidad óptica realmente muy buena.

Para mi viaje a Nueva York en 2013 cambié la cámara por la Canon T4i (misma cantidad de megapixeles, pero mayor rango de sensibilidad (ISO), procesador Digic 5 y algunas otras mejoras sobre todo en video). Sumé para esta ocasión un Tamron 17-55mm f/2.8 (sin estabilizar) que me dio muchísimas alegrías y mantuve desde entonces hasta principios de 2019, cuando decidí pasarme a Fujifilm.

Mi última cámara Canon fue la 70D, que compré a fines de 2016 y fue con la que viajé a Nueva Zelanda en 2017. Una cámara también con sensor APS-C, 18MP y tencología dual-pixel (mejoraba notablemente la velocidad de enfoque), pero de una gama superior, con mayor cantidad de opciones para controlar ciertos aspectos de configuración, más robusta y sobre todo con un visor óptico sensiblemente mejor (más grande) que la gama «T» de las Canon. Para entonces también cambié el Canon EF-S 55-250mm f/4-5.6 por la nueva versión, la «IS STM», que cuenta con un motor de enfoque sumamente silencioso, preciso y rápido, ofreciendo una calidad óptica brillante a un precio muy asequible. Sin dudas un objetivo sumamente adecuado para viajar ocupando poco espacio y de bajo peso.

En 2018 compré el Tamron SP 24-70mm f/2.8 Di VC USD que utilicé poco realmente, porque cuando lo compré dudaba si pasarme a full frame de Canon (una 6D MkII) o si me pasaría a las cámaras sin espejo (que es lo que finalmente hice). Sin embargo, el tiempo que lo tuve, me quedé maravillado con la calidad óptica, el estabilizador y la construcción en general. Aunque para viajar puede ser un poco pesado, es un objetivo que muchos fotógrafos eligen por el rango focal tan versátil para viajes, luminoso y al 60-70% del precio del Canon equivalente que no ofrece algo muy superior (si es que hay algo realmente) que el Tamron.

Así que, para resumir, en el blog las fotos que verán han sido tomadas con alguna de las siguientes cámaras y lentes, más las que tengo actualmente.

  • Canon EOS 70D
  • Canon EOS T4i
  • Canon EOS T2i
  • Canon EF-S 55-250mm f/4-5.6 IS STM
  • Canon EF-S 55-250mm f/4-5.6 IS II
  • Canon EF-S 18-55mm f/3.5-5.6 IS
  • Tamron 17-55mm f/2.8
  • Tamron 24-70mm f/2.8

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: